La losa del machismo en el fútbol femenino
- Alejandro Romero Caro
- 5 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2020

Alejandro Romero. Castellón
El último caso registrado de machismo en Crevillente ha vuelto a focalizar la atención en el fútbol femenino. El club alicantino ha denunciado a partir de un comunicado público los insultos y menosprecios del árbitro a sus jugadoras durante el encuentro contra el SPA Alicante C. Entre las ofensas del colegiado se encuentran comentarios como «nenazas», «dais vergüenza» o «las mujeres no tendrías que jugar a esto».
La realidad es que este no es el primer episodio de carácter machista que sucede en nuestro fútbol femenino. Por desgracia, se está volviendo habitual encontrar incidentes alrededor de este deporte que desprestigian y degeneran la figura de la mujer. Una periodista ha elaborado un hilo en Twitter sobre los sucesos más reciente de polémicas machistas relacionados con el fútbol femenino y los comentarios son inadmisibles.
Es inaceptable que el fútbol femenino tenga que ser noticia por este tipo de sucesos antes que por cuestiones meramente deportivas. Es fundamental ser tajantes y tener mano dura hacia este tipo de situaciones y no calificar estas acciones como «comentarios desafortunados». La responsabilidad de que el fútbol femenino siga creciendo de una manera sana es de todos.
En definitiva, debe ser obligatorio erradicar de una vez por todas esta losa que perjudica gravemente a las mujeres y al deporte que practican. No obstante, nuestra sociedad no solo está envenenada de machismo, sino también de racismo, xenofobia y homofobia, por lo que el compromiso para crear un mundo más igualitario y justo debe surgir de la eliminación de todos estos hábitos irracionales y primitivos.
Comments